top of page
Nevado-de-Toluca-laguna.jpg

Informaciones Sobre Mexico

monumento-revolucion-inner-1483.jpg
pedestrian-black-and-white-people-road-s
20180707_093414[7652].jpg
ma2.jpg

México país de innumerables atractivos turísticos: pirámides, montañas, volcanes, cascadas, cañones, ríos, lagos, lagunas, selvas, cactus, cenotes, reservas naturales, pueblos mágicos, mares y playas de ensueño.Una población de 113 millones de habitantes y un territorio de 1,967.183 km2, 31 estados y el Distrito Federal, México ciudad. El idioma nacional, el español y 52 lenguas nativas. La temperatura una media de 23º C todo el año.

actividades-principales_oaxaca_oaxaca_vi
oaxaqueña.jpg
20190117_173440.jpg
20181205_085200.jpg

La historia de México empieza con las grandes civilizaciones : los olmecas – Tabasco y Veracruz ; los Zapotecos – Oaxaca ; los Mixtecos – Oaxaca ; los Toltecas – Hidalgo ; los Teotihuacanos – Estado de México ; los Maya – Península de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo ; los Aztecas – Ciudad de México, …

 

La conquista del imperio Azteca se hace en 1521 con la llegada de Cortez. Tres siglos de colonización española y evangelización hecha por los franciscanos, dominicanos, jesuitas y agustinos.

IMG_0963.JPG
20190203_104051.jpg
al5.jpeg

La independencia se lleva a cabo en 1821 por el padre Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, José María Morelos, Ignacio de Allende, Agustín de Iturbide, Juan Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.

in8.jpg
20190119_112314.jpg
tulum1.png

La fundación de una república y acontecimientos entre 1820 y 1890. Dictadura de Antonio López de Santana de 1833 a 1855. Rebelión separatista de Texas 1825 – 1836. La guerra entre México y Estados Unidos. Pérdida de los territorios del norte, California, Nuevo México y Arizona. Imperio de Maximiliano de Habsburgo: la intervención francesa. Las leyes de Reforma, Juárez, presidente de México, 1860. Dictadura de Porfirio Díaz.

tenochtitlan.jpg
hernan-cortes-2.jpg
maxresdefault.jpg
in1.jpeg

La revolución mexicana. La división del norte de Francisco Villa, la Reforma agraria de Emiliano Zapata. Presidencia de Francisco I. Madero, lucha de facciones, Venustiano Carranza y la constitución de 1917. Fundación del Partido Nacional Revolucionario en 1929. Expropiación petrolera, Lázaro Cárdenas en 1938. Las mujeres adquieren el derecho a votar en 1953. Movimiento estudiantil sofocado con violencia en 1968. Octavio Paz, premio Nobel de literatura en 1990. Mario Molina, premio Nobel de química en 1995. Año 2000, el partido oficial pierde las elecciones presidenciales y el Partido Acción Nacional gobierna durante 12 años. En 2012, el antiguo Partido oficial, PRI retoma al poder. En 2013, años de protesta de maestros en contra de la reforma educativa. Movilización en contra de la reforma energética. El peso mexicano se mantiene firme a pesar de la crisis económica que envuelve varios países.

bottom of page